- Objetivo general:
“Desarrollar vínculos duraderos y amorosos entre los padres y sus bebés a través del masaje, que posibiliten el adecuado acompañamiento al desarrollo y crecimiento del bebé, al igual que el disfrute de una maternidad - paternidad comprometida con la crianza”.
- Dirigido a:
Profesionales del área de la infancia, crianza y/o educación en diversos ámbitos de actuación (sanidad, educación, servicios sociales, psicología, etc...), y a todas aquellas personas que aman, respetan y valoran la etapa de la infancia y que desean introducirse en este maravilloso arte. Para todos ellos, el masaje para bebés puede ser una valiosa herramienta de trabajo.
“Desarrollar vínculos duraderos y amorosos entre los padres y sus bebés a través del masaje, que posibiliten el adecuado acompañamiento al desarrollo y crecimiento del bebé, al igual que el disfrute de una maternidad - paternidad comprometida con la crianza”.
- Dirigido a:
Profesionales del área de la infancia, crianza y/o educación en diversos ámbitos de actuación (sanidad, educación, servicios sociales, psicología, etc...), y a todas aquellas personas que aman, respetan y valoran la etapa de la infancia y que desean introducirse en este maravilloso arte. Para todos ellos, el masaje para bebés puede ser una valiosa herramienta de trabajo.
- Capacitación:
- Organizar e impartir cursos, talleres y charlas de masaje para bebés.
- Ofrecer tus servicios como monitor/a de masaje para bebés en: ayuntamientos, asociaciones, centros y aulas maternales de entidades públicas y privadas, guarderías, domicilios particulares, etc.
Nota aclaratoria:
cuando se observe que los bebés requieran de atención
profesional, los monitores/as han de sugerir derivar a los bebés y/o a
sus familias a los profesionales cualificados (pediatras,
fisioterapeutas, médicos especialista, etc).
La formación tiene un carácter semipresencial.
Durante los primeros dos meses de formación se impartirá la parte teórica. El alumno/a recibirá un temario cada semana sobre el que deberá desarrollar diversas actividades para facilitar la adquisición de los contenidos.
Por otro lado, se llevarán a cabo una serie de clases teóricas con los diversos profesionales a través de una plataforma virtual.
Módulos teóricos-prácticos, en dos fines de semanas presenciales.
Para la obtención del certificado, se ha de realizar un trabajo teórico-práctico ( se explicará detalladamente en qué consiste el mismo, una vez recibida tu solicitud de interés, al igual que los requisitos necesarios para la obtención de la certificación)
- Temporalización: pendiente de inicio
El precio por alojamiento (habitación compartida) y las comidas ( cena del viernes, desayuno, almuerzo y cena del sábado y desayuno y almuerzo del domingo) del fin de semana es de 77 euros ( incluido el IGIC).
Los precios solo de las comidas puedes consultarlo en la página web.
- El mundo psicoemocional, motórico y sensorial del bebé y el niño hasta los 2 años.
- Necesidades del bebé. Desarrollo armonioso.
- Identificación de señales de alarma.
- Teorías del apego y desarrollo del vínculo afectivo.
- Introducción a la Integración Sensorial.
- La escucha corporal y sensibilidad a través del tacto: la importancia del contacto, la contención, comunicación, actitud de escucha, la relajación a través del tacto y la voz.
- Introducción a la Anatomía y fisiología del bebé.
- Teoría y práctica del Masaje Tradicional Hindú para bebés - de la tradición a los enfoques más actualizados - aportaciones de la fisioterapia y la terapia ocupacional.
- Alivio de molestias abdominales (gases, cólicos, reflujo y estreñimiento) y problemas respiratorios a través de diversas técnicas, masajes ayurvédicos, masoterapia, etc.
- Beneficios y contraindicaciones del masaje para bebés.
- Adaptación del masaje según las necesidades del bebé.
- Aceites naturales vegetales y aceites esenciales: que son, propiedades, precauciones, contraindicaciones.
- Preparados y productos naturales para aliviar problemas generales en el bebé.
- El momento del baño del bebé: bañera Shantala.
- Canciones y juegos propioceptivos - vestibulares.
- PRECIOS Y FORMA DE PAGO:
- Reserva de plaza y matrícula: 150 euros Realizada la reserva, los pasos a seguir son los siguientes:
- Opción 1. Pago único. 600 euros (1-15 de octubre)
- Opción 2. Pago en modalidades
2º pago: 150 euros (1-15 noviembre)
3º pago 150 euros (1-15 diciembre)
4º pago 150 euros (1-15 Enero)
5º pago 150 euros (1-15 Febrero)
El precio del curso incluye:
- Temario, que recibirás en tu correo cada semana ( apuntes, actividades, presentaciones, vídeos y/o materiales diversos).
- Un número concreto de tutorías con el profesorado por correo y vía skype.
- Acompañamiento docente durante el primer años tras la obtención de tu certificación. Tras ese periodo el equipo docente te seguirá acompañando para aclarar o resolver cualquier duda.
- Publicidad de tu trabajo en la página de facebook y página web de la formación.
- Guía dossier teórica – práctica, con fotografías a color de las técnicas que vas a aprender.
- Dossier del material que entregas a las familias durante tus cursos.
- Kit de aromaterapia para el uso durante tus cursos con las familias.
Diploma acreditativo del curso como “Monitor/a de Masaje para Bebés - Manos que Miman”. Certificado por Yolanda Domínguez Rodríguez y reconocido por la ESSSCAN (escuela de Servicios Sanitarios y Sociales del Gobierno de Canarias)
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
manosquemiman@gmail.com
646 69 38 42
manosquemiman@gmail.com
646 69 38 42
Para reservar tu plaza debes enviar la ficha de INSCRIPCIÓN
cumplimentada y realizar el pago de la cuota de RESERVA
de plaza en la fecha correspondiente.
Plazas limitadas según orden de INSCRIPCIÓN
y PAGO
.
Una vez hayas abonado la cuantía de reserva de plaza, debes mandar un email con el resguardo de pago del ingreso. Realizado dicho trámite, se te mandará a tu correo un documento con la estructuración y temporalización del temario del CURSO
.


Plazas limitadas según orden de INSCRIPCIÓN


Una vez hayas abonado la cuantía de reserva de plaza, debes mandar un email con el resguardo de pago del ingreso. Realizado dicho trámite, se te mandará a tu correo un documento con la estructuración y temporalización del temario del CURSO
